Seguro de vida
¿Por qué contratar un Seguro de Vida?
Para procurar tranquilidad financiera a los seres más queridos: cónyuge e hijos, quienes estarían protegidos frente a la ausencia o incapacidad permanente del Responsable del bienestar económico del hogar. De esta manera se espera mantener el nivel de calidad vida de la familia en momentos vulnerables para la misma.
¿Cómo se calcula el monto a asegurar para un seguro de vida?
Con el fin de proveer la mejor cobertura de vida para usted (y su familia), Raúl Coka Barriga toma en consideración sus gastos mensuales, las deudas por pagar, el periodo de tiempo por el que el seguro le ayudará a su familia para mantener su calidad de vida, su presupuesto disponible, entre otros elementos, para aliviar a sus seres más queridos en caso de un siniestro. De esta forma, mediante cálculos precisos, le asesoramos con el monto adecuado para que proteja a su familia, al mismo tiempo que cuide sus finanzas.
¿Qué personas son asegurables?
Personas que gocen de buena salud y no tengan enfermedades preexistentes. No obstante, algunas pólizas que sí cubren enfermedades preexistentes con montos limitados.
¿Existe un límite de edad para contratar un seguro de vida?
El seguro de vida se puede contratar dentro del rango de edad entre 18 y 65 años. Sin embargo, si ha contratado un seguro de vida antes de cumplir con el límite de edad máxima, no se cancelará su seguro cuando sobrepase los 65 años de edad.
¿Cuáles son los requisitos para contratar un seguro individual de vida?
-
Formulario de vinculación
-
Copia de la cédula y papeleta
-
Copia del último pago de servicio básico
-
La estipulación de forma de pago
-
Exámenes médicos en caso de que la póliza lo requiera.
¿Cuándo son necesarios los exámenes médicos para la contratación de un seguro de vida?
Estos exámenes son requeridos dependiendo de la edad, condiciones y monto a asegurar.
¿Qué son las preexistencias?
¿El seguro me cubre preexistencias?
¿Cuáles son las principales exclusiones en el seguro de vida?
-
Muerte por suicidio durante el primer año
-
Accidentes que deriven del incumplimiento de la ley
-
Muerte por enfermedad preexistente durante el primer año
¿Cuál es el procedimiento para realizar el reclamo de un siniestro para seguros de vida?
-
Notificar el siniestro a Raúl Coka Barriga dentro del tiempo establecido en la póliza.
-
Entregar todos los documentos solicitados para revisión del caso.
¿Qué documentos son necesarios para el proceso de reclamación del seguro de vida?
-
Formulario de reclamación
-
Partida original de nacimiento del reclamante y fallecido
-
Copia legible de la cédula del fallecido y beneficiarios
-
Certificado de inhumación y sepultura
-
Acta de defunción original
Adicionalmente, se deben presentar los siguientes documentos en caso de tratarse de muerte:
NATURAL
-
Copia legible de la historia clínica
ACCIDENTAL
-
Copia legible del Parte policial
-
Acta de autopsia
- Acta levantamiento de cadáver